top of page
Buscar

Proyecto HECANSA

  • Foto del escritor: Eli Philipps
    Eli Philipps
  • 9 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 ene 2019

Proyecto académico grupal


El presente proyecto se trata de una propuesta académica que ha consistido en diseñar dos espacios principales, uno de ellos destinado a un Coworking, donde se ha tenido que proveer de mesas y de espacios donde se pueda trabajar en un ambiente informal y ameno junto con una zona de relax y de desconeción. El otro será un espacio expositivo de los trabajos llevados a cabo en forma de paneles y elementos de cerámica, ademas de una zona para la proyección de imágenes.

En este proyecto se ha contado con la colaboración del alumnado de EEAASS de Diseño de Interiores y Gráfico, y del Ciclo Superior de Programa de Dirección en Cocina.

Dicho proyecto se ubica en el emblemático Edificio Woerman, característico por su estructura en pleno centro Las Palmas d Gran Canaria, en el Espacio Hecansa.


El local donde se realizará la intervención se encuentra en la planta baja y cuenta con 385 m2. Posee un cerramiento exterior de muro cortina donde se alternan ventanales en color verde y color grisáceo. En cuanto a revestimientos en el interior del local, todos los paramentos verticales están pintados en color gris oscuro, mientras que el suelo esta cubierto por un pavimento técnico también en gris oscuro.

Tras una investigación se realizaron bocetos de distribución y mobiliario que ayudaron a elegir la idea rectora que llevará el hilo conductor del diseño. Garden, se propuso con la idea de crear un espacio en donde pudiéramos traer la naturaleza al interior del edificio, mediante elementos artificiales, que evocaran dicha naturaleza con jardines verticales, arboles, madera de pino o contrachapado, materiales que también fuera de bajo coste y fácil montaje.

Por tanto, se ha diseñador un mobiliario específico que se pudiera emplear en ambas zonas y para diferentes usos, como la mesa con el árbol en la apertura central.







Para finalizar el proyecto se ha llevado a cabo el diseño en 3D que nos ha ayudado a una mejor visualización del espacio y del mobiliario. Concluyendo en un proyecto sencillo, pero espacial con materiales de bajo coste y colores alegres que, al contrario de cansar al usuario,

le inspiran alegría y creatividad.










 
 
 

Comments


© 2019 by Elizabeth Philipps. Proudly created with Wix.com

bottom of page